-->

Fatiga Pandémica

Fatiga Pandémica ¿Qué es? ¿Cómo reducir sus efectos?

Fatiga Pandemica

La crisis sanitaria causada por el COVID-19 en el ultimo año ha afectado nuestra economía, y nuestra salud física y mental. Los datos muestran un aumento significativo de la ansiedad y la depresión en la población mundial. 

Después de meses de confinamiento es natural sentirse cansado, fatigado o simplemente aburrido de esta "nueva normalidad". Si usted está experimentando estos sentimientos, puede estar sufriendo de fatiga pandémica.

¿Qué es esta Fatiga Pandémica?

La fatiga pandémica es una sensación de agotamiento, desánimo, tristeza, cansancio e incomodidad son algunas de las cosas que muchos de nosotros experimentaremos durante estos meses. Provocado por la nueva normalidad causada por la  COVID-19 ha afectado nuestras vidas, desde el aislamiento hasta el desempleo y el miedo a contagiarnos. Todos estos factores contribuyen a la fatiga y las reacciones que muchos de nosotros hasta el día de hoy.

¿Cómo reducir sus efectos?

Mantener un estilo de vida saludable

Realice actividad física prestando atención a lo que come y evitando o limitando el consumo de tabaco y alcohol.

Presta atención a tus hábitos de sueño.

La pandemia puede haber afectado nuestros hábitos de sueño. Para mejorar su sueño, puede esforzarse por evitar los dispositivos electrónicos 45 minutos antes de acostarse, asegurarse de que su habitación esté a una temperatura confortable, mantener las luces bajas y reducir el nivel de ruido en su habitación. Del mismo modo, puede ayudarse a sí mismo tocando música relajante, leyendo un libro antes de acostarse, limitando o evitando las bebidas con cafeína y practicando técnicas de relajación.

Pasa menos tiempo buscando y absorbiendo información sobre la pandemia.

Una de las principales recomendaciones de varias sociedades psicológicas fue limitar el tiempo dedicado a leer, pensar y hablar sobre la pandemia. Por ejemplo, la Asociación Americana de Psicología señala la importancia de reducir el tiempo dedicado a buscar y consumir información sobre la salud. Específicamente, recomiendan pasar una o dos horas al día buscando activamente en los canales oficiales y evitando cualquier otra información.

Haga ejercicio regularmente


El ejercicio regular no sólo le ayuda a mantener hábitos saludables y a cuidar su cuerpo, sino que también le permite concentrarse en otra cosa que no sea su crisis de salud durante algún tiempo cada día. También ayuda a liberar endorfinas, serotonina y dopamina, lo que puede mejorar su estado de ánimo y aumentar su sentido de alegría y felicidad.


¡Veámoslo como una oportunidad para cambiar nuestra mente y cuerpo y no permita que esta fatiga ni la pandemia por COVID-19 nos detenga!

Publicar un comentario