Como retomar una rutina y volver al gimnasio
Varios son los que aseguran que ir al gimnasio o volver al gym un gran salto. Lo comparan con estudiar a montar en bicicleta. Al inicio proporciona algo de miedo porque sabes que te vas a caer en los primeros intentos pero además sabes que hay que entrenar, y que conseguirlo merecerá la pena. Va a ser más simple cuanto más practiques y lo hagas como rutina, y desde luego, cuando logres sostener el equilibrio…te vas a sentir muy orgulloso y feliz.Antes de que el gimnasio y el entrenamiento se vuelvan un hábito, sucede lo mismo que con la bicicleta. Por esto necesitas tiempo, constancia y intención para que pasen a ser parte de tu vida.
Está en tu mano y en las ganas que le coloques. Tú decides si lo que quieres es un estilo de vida más saludable y que sin lugar a dudas te va a hacer estar en manera más óptima y sentirte mejor contigo mismo.
pero, ¿qué ocurre cuando el hábito se rompe?
No es extraño que nuestras prácticas de entrenamiento varíen y esto puede ocurrir por distintos motivos: trabajo, viajes, circunstancia económica, embarazo, patología, lesiones,… Pero algunas veces la rutina se rompe, y retomar el hábito puede ser un real reto y también un suplicio, sin importar nuestras buenas pretenciones.En algunas ocasiones volver resulta simple. La vuelta se produce a penas sin pensarlo, sin miramientos, y es como si el tiempo no hubiera pasado, como si nada hubiera ocurrido. Las primeras sesiones son duras pero te sientes bien, recuerdas porqué lo hacías y sabes que dentro de poco cogerás la rutina otra vez.
No obstante, esto no en todos los casos es de esta forma. No en todos los casos resulta tan simple.
cómo recuperar el hábito y volver al gimnasio tras un largo periodo de inactividad
La clave está en volver a la rutina de manera gradual. Puede que te falte razón cuando vuelvas al gimnasio, es habitual. Además puedes sentirte inclusive más agotado de lo recurrente luego del entrenamiento o a lo largo de lo que falta del día. Escucha a tu cuerpo. Mira los chicos progresos que vas realizando todos los días y ten en cuenta de recuperarte y reposar como corresponde.CREA UN PLAN
Suena simple y lo es. Crea un plan de entrenamiento y márcate una misión. Puede ser un plan semanal, por mes o para todo el año, da igual. Es sustancial que cuando llegues al gimnasio, recuerdes tu plan y la misión que te fijaste, ya que va a ser lo que te motive. Puede que haya días de desmotivación, de ganas de rendición total. No lo hagas y no te vuelvas loco, sigue entrenando, merecerá la pena y vas a ver la recompensa.HAZ LO QUE TE GUSTE MÁS.
Ir al gimnasio no supone que te agrade todo lo que haces a lo largo de el entrenamiento. Por eso comienza realizando aquello con lo que gozes más y eso va a hacer que tu arrojo aumente y las ganas de volver al gimnasio además. No obstante, llevar a cabo lo que más disfrutas no supone que no vayas a padecer. Si no sufres un poco, posiblemente no estés realizando bastante por recobrar los buenos hábitos. Desde luego, hay excepciones, pero ¡no te autoengañes con los ejercicios ´favoritos´ que elijas!La clave está en hallar un equilibrio entre lo que no disfrutas y lo que verdaderamente te hace gozar. Lo que no nos atrae acostumbra exhibir por lo general nuestra parte más débil, esa que debemos trabajar, por eso intenta no caer en la trampa y no post-pongas bastante ´ese ejercicio´ que tan poco disfrutas.
ENTRENA CON UN AMIGO.
Varias personas eligen entrenar en solitario. Se ponen los auriculares y ¡listo, a entrenar! Pero no todo el planeta es igual y tiene la misma razón y/o especialidad. Si ese es tu caso, lo mejor sería que encontraras a alguien que te acompañara, alguien con quien entrenar. Va a ser muchísimo más simple ya que no sólo vas a tener el deber de entrenar con esa persona, sino que cuando poseas un instante de ´bajón´, él/ella va a estar ahí para motivarte y no dejarte caer y/o dejar.RECOMPÉNSATE.
En una línea semejante a establecerse un plan de entrenamiento, cuando te marcas objetivos, es sustancial entender recompensarse. Cómprate ese par de zapatos que viste el otro día, sal a cenar, algún capricho que te satisfaga y te realice sentirte mejor contigo mismo.Esto va a hacer que más interesante la iniciativa de ir al gimnasio y el esfuerzo que haces en cada entrenamiento. Va a ser como una inversión. Corre algo más, levanta algo más de peso, …y próximamente empezarás a conocer la recompensa dentro y fuera del gimnasio.
ASEGÚRATE DE QUE TU ALIMENTACIÓN ES LA ADECUADA.
Tanto si estás tratando volver al gimnasio como si estás sacando brillo a tus zapatillas de deporte por primera oportunidad, es sustancial que no descuides tu cuerpo en ningún aspecto, por lo cual no sólo debemos centrarnos en el entrenamiento. Una aceptable nutrición va a ser fundamental y tienes que incluirla en tu plan.Una dieta saludable te va a ayudar a sentirte mejor y vas a tener superiores resultados tanto a lo largo de el entrenamiento como en tu aptitud de rehabilitación luego de llevar a cabo ejercicio.
Ten en cuenta de proteger tu dieta y ofrecerle a tu cuerpo lo que requiere, no sólo para el instante del entrenamiento, además vas a tener que proporcionarle los comestibles correctos para volver como estaba luego.
Hay una extendida lista de productos que te van a ayudar con esto, te recomendamos varios de los suplementos más populares que puedes integrar en tu dieta: Proteína de Suero, Omega 3 (aceite de pescado) en cápsulas , Complejo Multivitamínico Completo, etc. …
Publicar un comentario