¿Como ganar masa muscular con el mismo peso?
Cuando de usar diferentes tácticas para el desarrollo muscular se habla, hay otros enfoques que puedes usar que no necesitan levantar más peso.
Más repeticiones con el mismo peso
Todo lo que es necesario para ti es llevar a cabo una repetición mas, con la técnica precisa, el mismo peso y debes haber incrementado el volumen total de trabajo. Entre otras cosas, si hiciste 4 series de 8 repeticiones con 100 kilos en press de piernas, el tonelaje total fue de 3200 kilos (4x8x100) Añadiendo una repetición plus de forma tal que hagas 4 series de 9, debes haber incrementado el volumen total a 3600 kilos. A lo mejor visto de forma aislada no se ve bastante, pero imagínate si comienzas a utilizar esta estrategia creciendo de a una repetición cada una semana o quince días.Aumenta el número de series con el mismo peso y repeticiones
En este momento supongamos que ya te encuentras entrenando al límite del fallo, que llegas a llenar las series con lo justo. En lugar de llevar a cabo una repetición mas lo que puedes intentar es añadir una serie. Entonces de la misma manera que en el ejemplo anterior aumentarías el tonelaje total de tu entrenamiento provocando un enorme estímulo hipertrófico a la musculatura reclutada. Ejemplo. Si haces 4 series de 10 repeticiones con 80 kilos en press banca (3200 kilos) y añades una serie 5x10x80, debes haber incrementado el volumen total a 4000 kilos.El volumen está de manera directa relacionado con el desarrollo muscular, al nivel que, algún aumento así sea en las repeticiones, series, ejercicios o una conjunción de estos tres, puede disparar la hipertrofia muscular. La causa es simple, le exigirás a tu cuerpo bastante más de lo que solía llevar a cabo.
Levanta el mismo peso con más grande continuidad
Si conservas tu esquema de entrenamiento precisamente igual a como está ahora mismo (pesos, repeticiones, series y ejercicios) pero modificas la continuidad, de forma tal que cada músculo sea trabajo con más grande continuidad, sin lugar a dudas alguna vas a ver un aumento importante en el avance muscular.El punto en contra que tiene es que vas a tener que incrementar la proporción de ocasiones que vas al gimnasio, por lo cual además aumentarán tus escenarios de fatiga y vas a necesitar más tiempo para recuperarte.
Hacer más trabajo en menos tiempo
En el tema del entrenamiento, la palabra consistencia se refiere a cuanto trabajo puedes realizar en una cierta unidad de tiempo. Si realizas más trabajo o el mismo, con la misma calidad e intensidad, pero en menos tiempo, puedes ofrecer por asegurado que tu cuerpo tendrá que ajustarse a esa circunstancia y como respuesta seguramente crecerá.Hay diferentes procedimientos y tácticas que puedes usar así sea disminuyendo las pausas (lo cual no es muy bueno si deseas incrementar la fuerza) haciendo un trabajo por circuitos, o llevando a cabo super-series. Ambas técnicas son excelentes.
Levanta el mismo peso, pero transporta la serie hasta el fallo
La intensidad acostumbra medirse en relación al peso 1RM (porcentaje de tu Repetición Máxima) Pero además puedes medirla sabiendo la proporción de esfuerzo que necesitas para realizar un trabajo.Cuando incrementas la intensidad de tus series ocasionando o llegando a estar cerca del fallo, aumentas el estrés metabólico del músculo provocando un enorme estímulo para la hipertrofia, sin la obligación de recurrir a cargas muy pesadas. Puedes usar diferentes técnicas como drop sets, repeticiones con pausas, reducción del descanso, etc.
En conclusión
No caigamos en el error de alzar cargas inmensas perdiendo técnica y volumen de trabajo en la sesión de entrenamiento. Y sucede que alzar más peso no es sinónimo de ganar más músculo, debido a que tenemos la posibilidad de fatiga prematura al músculo y no ofrecer el estímulo primordial para que se expanda.
Publicar un comentario