-->

¿Como puedo empezar a hacer ejercicio?

¿Como empezar a hacer ejercicio si nunca he hecho?  ¿Es demasiado tarde?¿Como puedo empezar a hacer ejercicio?

Cualquier instante es bueno para empezar a adoptar hábitos de vida más saludables y empezar a hacer ejercicio, como sostener una dieta balanceada y diferente, llevar a cabo entrenamiento del cuerpo o entrenar algún deporte.

El ejercicio constante es un hábito popular por fomentar una salud impecable. Quizás lo odies o quizás lo ames. Pero, es el hábito más apreciado que puedes tener en tu vida.

Empezar a entrenar luego de un tiempo de inactividad debe ir acompañado de tiempo para que el cuerpo se ajuste de manera progresiva y lograr de esta forma un estado saludable con la manera más óptima física.

Sea que lo hagas por bajar unos kilos o por tener mejor tu salud, llevar a cabo ejercicio regular te va a proporcionar una secuencia de provecho.
Estos provecho van a tener un encontronazo positivo a corto, mediano y extenso período en toda tu vida.
Llevar a cabo ejercicio te va a proporcionar ayuda a hacer mejor salud o a revertir algunas patologías que están similares con mala nutrición y hábitos sedentarios. Entre otras cosas, diabetes y patologías del corazón.
Esto tendrá un efecto positivo a corto, mediano y extenso período en toda tu vida.
Además, el ejercicio te va a proporcionar ayuda a sentirte espectacular porque te pone en buena forma física. Además el ejercicio te contribuye a impedir patologías crónicas y incrementa tu fuerza física.

¿Entonces cómo comenzar a llevar a cabo ejercicio desde el principio?

Lo que ayudara a empezar a realizar ejercicio desde cero es necesario saber que la palabra FITT es

  1. Frecuencia
  2. Intensidad
  3. Tipo
  4. Tiempo

Frecuencia

La continuidad significa el número de días que vas a llevar a cabo ejercicio a lo largo de la semana.
Lo ideal en un individuo que está entrenada es 5 días por semana.
Pero cuando estás empezando de cero a hacer ejercicio es conveniente comenzar con 3 días por semana a lo largo de unas 2 o 3 semanas.
Luego de ese tiempo tus músculos y tu corazón se irán acondicionando para llevarlo a cabo con más continuidad.
Los días de descanso van a ser necesarios para recuperarte y volver al día siguiente a llevar a cabo ejercicio.
Tan rápido comiences a llevar a cabo el ejercicio con más continuidad vas a ir consiguiendo el hábito de llevar a cabo ejercicio.
Cada vez te costara menos trabajo ponerte la ropa deportiva y los tenis para salir a desplazarte.

Intensidad

La intensidad es el nivel de esfuerzo que haces a lo largo de el ejercicio. Tienes que empezar con actividad suave y de a poco ir creciendo hasta llegar a la actividad moderada.
El ejercicio de alta intensidad no es aconsejable si eres principiante. Demanda mucha fuerza, resistencia y aptitud de tu corazón.

¿Cómo sabes si estás realizando ejercicio con intensidad suave a moderada?
Puedes tener seguridad que estás en este rango de actividad física si puedes sostener una conversación con otra persona sin que se te vaya el aire.
Entre otras cosas, si en una caminata o corriendo apaciblemente puedes conversar, estás en la intensidad baja o moderada. Esto es lo perfecto para ti.
Si sientes mareos, que se te va el aliento o te duele la cabeza, es instante de detenerte.
Tu cuerpo está esforzándose bastante y no es bueno para ti cuando solamente comienzas.

Tipo de Ejercicio

Elige el ejercicio que  más te agrade.
Esto es fundamental para que consigas motivación y más que nada para que al comenzar a llevar a cabo el ejercicio lo disfrutes.

Es muy prominente el número de personas que empiezan y a pocas semanas abandonan todo. QUE ESTO NO TE PASE A TI!!

Puedes comenzar a llevar a cabo ejercicio caminando 20 minutos, entre otras cosas. Invita a una amigo o transporta a tu mascota a ofrecer un recorrido y goza.
Vas a ver que al inicio esto va a ser un poco difícil, pero no imposible. Después tu cuerpo te pedirá que hagas algo más profundo.
Otras ocupaciones físicas que puedes comenzar a hacer son: natación, pilates, yoga, bailar.

Tómalo seriamente y vas a ver que estos cambios sutiles te van a ayudar a abandonar la vida sedentaria.
Si estas buscando proceder a un gimnasio, primero que lo valore un médico o un entrenador físico.
Sobre un diagnóstico inicial de tu condición de salud, juntos fijarán tus primeros objetivos.

Es aconsejable que inicies con acondicionamiento físico.
Por ejemplo: 30-40 minutos de bicicleta, caminadora o elíptica a un paso moderado va a ser el perfecto para ti.

Ten en cuenta que si puedes hablar con alguien sin que te falte el aire, vas a saber que estas en la intensidad impecable. La gente con anomalías de la salud del corazón, con diabetes, con hipertensión arterial o inconvenientes en las articulaciones tienen que averiguar a su médico.

Tiempo dedicado al Ejercicio

Hace referencia al tiempo que vas a ejercitarte. Empieza llevando a cabo 20 minutos de educación física. Inicia como propósito que para la primera semana finalices llevando a cabo 30 minutos.

Recuerda que al comenzar a llevar a cabo el ejercicio tienes que pasar por un calentamiento que dure precisamente de 5 a 10 minutos.
Eso va a impedir lesiones en tus articulaciones y tus músculos.

A lo largo de el calentamiento lo que tienes que buscar es relajar tus músculos. Empieza moviendo tu cabeza, de arriba para abajo y de izquierda a derecha.
Sigue en pié realizando círculos con los brazos y después con los hombros y acaba realizando flexiones tocando las puntas de tus pies.
El calentamiento no sólo es considerable al empezar a hacer educación física también en el final.
A lo largo de 5-10 minutos estírate con los mismos ejercicios del inicio. Esto te va a proporcionar ayuda a bajar gradualmente los latidos de tu corazón y a relajar tus músculos, evadiendo alguna lesión muscular.

Publicar un comentario