-->

¿Como afecta el ejercicio a mi sistema inmune?

Ejercicio e Inmunidad contra el Covid-19¿Como afecta el ejercicio a mi sistema inmune?

Diversos estudios en todo el mundo han comprobado que el ejercicio tiene un huella profunda en el desempeño habitual del sistema inmune del ser humano.

El ejercicio contribuye  a remover enfermedades de los pulmones y las fuentes respiratorias. Esto puede disminuir las posibilidades de contraer un resfriado, gripe e incluso el covid-19.

El sistema inmunitario tiene como funcionalidad primordial admitir lo propio y lo no propio. Esto es considerable para asegurar al organismo de invasores patógenos y para remover células propias modificadas o alteradas. Los patógenos se tienen la posibilidad de duplicar intra-celularmente (virus, algunas bacterias y parásitos) o extra-celularmente (casi todas las bacterias, hongos y parásitos).
El sistema inmune se distribuye en el sistema innato y en el sistema adaptativo.
  • Sistema innato: Este es la primera línea de defensa contra organismos invasores.
  • Sistema adaptativo: Es la segunda línea de defensa y crea custodia contra re-exposiciones al mismo organismo.
Cuando se ejecuta alguna actividad física es con la intención de sostener buena salud, un mejor estado físico y poder sostener un correcto desempeño de los órganos y funcionalidades corporales. La duración, intensidad y continuidad con la que se haga la educación física va a influir en la respuesta del sistema neuroendocrino, músculo-esquelético, cardiovascular e inmunológico.

¿Como afecta el ejercicio a mi sistema inmune?

El ejercicio tiene un efecto bueno sobre la salud y consecuentemente sobre el sistema inmune de la gente que lo practican. Esto actúa por la activación del metabolismo de las grasas, acción antioxidante y de neutralización del estrés que daña al sistema inmune.


El ejercicio hace cambios en los anticuerpos y los glóbulos blancos (GB). Los GB son las células del sistema inmunitario que enfrentan las patologías. Estos anticuerpos o GB circulan de manera mas rápida, por eso tienen la posibilidad de descubrir enfermedades con más eficacia de lo que podrían haberlo hecho antes.
El ejercicio es bueno para todos, pero la gente que ya hacen ejercicio no tienen que ejercitarse más solo para aumentar su inmunidad.

¿Cuales son los beneficios del ejercicio para mi sistema inmune?

  • El ejercicio ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y las fuentes respiratorias y por consiguiente, a disminuir las posibilidades de contraer un resfriado, gripe e incluso el covid-19.

  • El ejercicio hace cambios en los anticuerpos y los leucocitos. Los leucocitos son las células del sistema inmunitario que enfrentan las enfermedades entre esos el covid-19 por medio de los anticuerpos, unas proteínas que neutralizan las bacterias y virus u agentes externos. Estos anticuerpos y leucocitos circulan más de manera rápida con la costumbre recurrente de ejercicio, por eso tienen la posibilidad de ubicar y batallar las enfermedades de manera eficaz y acertada.

  • La elevación de la temperatura corporal a lo largo del  ejercicio puede evitar el desarrollo de bacterias. Esta elevación en la temperatura puede asistir al cuerpo a batallar mejor una infección, semejante a lo que pasa cuando uno tiene fiebre.

  • El ejercicio decrece la secreción de las hormonas del estrés como el cortisol. Algo de estrés aumenta las posibilidades de que se presente una infección. Bajar las hormonas del estrés puede disminuir el riesgo de contraer alguna enfermedad o el covid-19.

¿Como puedo mejorar mi inmunidad aun siendo deportista?

➤La nutrición: Un elemento que puede contribuir a hacer mejor el sistema inmune, ajeno del ejercicio llevado a cabo, es la nutrición. La nutrición constituye un aspecto esencial y tiene una relación directa con el sistema inmunitario. Cuando la nutrición es indebida o insuficiente, se produce una caída de las defensas. En cambio, si es balanceada y completa, contribuye a sostener o inclusive hacer mas fuerte el sistema inmune.

El descanso: Es primordial un descanso de calidad.

El frío o los cambios de temperatura: La mayor parte de prácticas deportivas, se practican al aire libre, o en áreas climatizadas hecho que nos muestra a las inclemencias meteorológicas. Hay que abrigarse como corresponde de acuerdo con la temperatura ambiental posterior al entrenamiento.

Entonces el ejercicio o moderado va a reducir la posibilidad de padecer enfermedades comparado con la gente sedentaria. Por lo cual hacer ejercicio resulta bueno (sin importar la edad).

Así que NO  HAY QUE DEJAR DE ENTRENAR!!!

Publicar un comentario