-->

¿Como crecen los músculos?

¿Como crecen los músculos? y  ¿Porque?¿Como crecen los músculos?

Cada músculo del cuerpo se constituye de muchas fibras, y de estas salen largas cadenas llamadas miofibrillas que contienen proteinas.

Cuando nos sometemos a un entrenamiento pesado o una actividad que estrese los músculos, las fibras reciben un inconveniente que provoca que el musculo se desgarre y tenga pequeñas micro-fructuras (lo cual es bueno si deseamos crecimiento muscular).

Si continúas entrenando, las células musculares aumentarán de tamaño (crecimiento de musculo o hipertrofia muscular) y así las fibras musculares se van a volver más gruesas y fuertes provocando así  el aumento muscular (hipertrofia).

La proteína guardada en las células musculares es responsable de este crecimiento muscular.
El cuerpo entonces repara las mini lesiones ocasionadas por el entrenamiento y de forma simultanea agrega más tejido para la próxima sesión.

El avance o crecimiento del musculo radica en 3 procesos básicos:
  • Entrenamiento
  • Nutrición 
  • Descanso.
 Aplicando estas 3 cosas en tu estilo de vida, puede garantizarte que el musculo crezca. Cabe resaltar que el desarrollo de la composición muscular es dependiente del tipo de cuerpo.

Entrenamiento:

Al llevar a cabo una rutina de ejercicio con pesas, los músculos trabajan muy duro para lograr alzar el peso que quieres cargar. Como resultado, el músculo se va agotando y las fibras, verdaderamente, se rompen.
De esta forma, con la fibra rota, las células argumentan rápidamente para sanar y activan un desarrollo de regeneración de la separación, igual que cuando te haces una herida en la piel por ejemplo.

Nutrición:

En relación a la regeneración de la fibra rota ocasionada por el entrenamiento, se necesitara de sustancias para lograr recomponer la separación que se termina de hacer.

Aquí es donde entran en juego los nutrientes. El metabolismo obtiene los elementos necesarios por medio de los nutrientes para lograr realizar funcionalidades vitales. En esta situación, el desarrollo de generación de tejido que se denomina anabolismo.
Para que esto se consiga, debemos tener la cantidad elemental de nutrientes correctos día a día.

Los primordiales nutrientes que asisten a la rehabilitación y desarrollo muscular son las proteínas y los aminoácidos.

El desarrollo de re-composición es muy sencilla. Imaginemos que la fibra muscular es como una cuerda, al entrenar, esta se rompe en un punto dejando dos trozos de cuerda separados. Entonces, las células toman los nutrientes como las proteínas y los aminoácidos y edifican un pedazo reducido de cuerda plus y de esta forma colocarlo entre los dos trozos rotos para que se vuelvan a juntar.

Descanso: 

Siempre, al finalizar un entrenamiento con pesas, sentimos que nos hinchamos y se ve que nuestros músculos están creciendo. No obstante, esto no significa que el músculo esté creciendo ahora mismo. Lleva su tiempo, mas bien es opuesto, nuestro músculo se regenera de forma eficaz y natural al reposar con el sueño.

Es importante en este punto destacar que hay que reposar, por lo menos, unas 7 u 8 horas al día para poder una rehabilitación muscular correcta. Y llegar así al crecimiento muscular.

Publicar un comentario