-->

Como tomarse la Creatina y sus beneficios Musculares


Cuando hablamos de suplementación, buscamos suplementos de calidad y que nos ayuden con nuestro entrenamiento, inmediatamente sea a la hora de conseguir ganancias o para recuperarnos. Algunos no únicamente son de calidad demostrada científicamente, sino que nos ayuda a abrigar estas dos necesidades.

Este suplemento es la creatina, uno de los suplementos que lleva mas lapso en el mercado y del que mas apartamientos científicos se han ejecutado, demostrando no solo su aptitud, sino los grandes intereses que aporta.

¿qué es la creatina?

La creatina se trata de un ácido orgánico que se crea en nuestro hígado, debido a los aminoácidos arginina, glicina y metionina. En el instante de un estimulo o vigor por parte de los músculos, la creatina se usa como raíz energética de forma inmediata, sin embargo siempre en esfuerzos que no son dilatados. La creatina como complemento nutricional es una de las mejores alternativas que puedes alcanzar.

 ¿cuándo se usa la creatina? 

La creatina se puede soplar tanto de antemano de ejercitar como posteriormente, igualmente de que puedes mezclarla con tu batido de proteínas. Otra de las recomendaciones es tomarlas con una bebida azucarada, como sería un néctar natural, para que llegue ayer al organismo. Aunque hay estudios que afirman que los mayores capitales se obtienen con la toma post-entrenamiento, la realidad es que no hay nada demostrado. Otra buena posibilidad sería separar la toma entre el pre y el post entreno.

La creatina los días de receso 

En este punto hay mucha porfía. Algunos aprendizajes afirman que no hay que tomarla cuando no entrenemos, mientras tanto que otros afirman lo contrario. Nosotros si os aconsejamos tomarla los días de descanso, sin embargo bajaremos la dosis diaria a la mitad. Todo dependerá del grado de vuestros entrenamientos y de la intensidad que apliquéis en ellos.

¿qué cantidad de creatina se debe tomar? 

En este punto os vamos a aportar unas guías generalizadas, porque los gramos que se deben tomar dependerán tanto del peso corporal como la cantidad de masa muscular.

Fase de carga (Esta etapa es opcional.)

Durará desde 5 aun 7 días, en los que realizamos 4 tomas de 5 gramos cada una y dividida a lo largo del día. Esta forma se usa para comenzar a cargar tu cuerpo y que disponga de la fuerza y energía necesaria para enfocar los duros entrenamientos.


Fase de mantenimiento

Esta fase puede emplearse 3 o 4 semanas y se recomienda tomar 10 gramos durante todo el día, sin embargo en varías tomas, como en el desayuno o en los tiempos mas cercanos al entrenamiento. Los días que sean de asueto, siempre que estemos realizando entrenos intensos, tomaremos solo 5 gramos.

Reciclaje y período de descanso

Si queremos dejar pasar un período de plazo luego de la fase de mantenimiento, debes dejar de refrescar la creatina durante 2 semanas y cuando boleto ese tiempo, volveremos a la misma etapa de sostenimiento. Una vez que hayamos estado 2 o hasta 3 meses con estas etapas, se recomienda estar otro mes o dos meses de descanso absoluto, no porque sea letal, sino para acrecentar su competencia.

Creatina en definición




Tipos de creatina

Dentro de la creatina podemos acertar diferentes índoles distintos, igualmente la creatina se puede engullir en cápsulas y en polvo, no obstante es mejor en polvo porque nuestro cuerpo la asimila en menor tiempo.

Creatina monohidrato 
  1. Es la mas conocida y usada por todo el espacio, además de la mas barata. 
  2. Se puede mezclar con cualquier tipo de bebida. 
  3. Algunas personas no notan sus géneros. 
  4. Puede provocar retención de líquidos a grado intracelular, así que no sería indiferente. 

Creatina Kre-alcalina 
  1. No es preciso efectuar ningún tipo de carga. 
  2. Las dosis son pequeños que en el monohidrato. 
  3. Es poco mas cara, sobre todo si esta presentada en polvo. 
  4. No hay exhibiciones de que sea mejor que el monohidrato. 

Creatina Etil Éster
  1. No necesita la fase de carga. 
  2. Las dosis son mas eficaces. 
  3. Es la mas cara de todas las creatinas. 
  4. Tiene un sabor amargo que puede concluir inaguantable. 

Hay mas tipos de creatinas, sin embargo estas tres son las mas conocidas y usadas por los usuarios.

Beneficios de la creatina

  1. Mejora la fuerza máxima. 
  2. Facilita el progreso de la masa muscular.
  3. La capacidad aeróbica asimismo se ve mejorada. 
  4. La recuperación muscular y del sistema nervioso es mas rápida. 
  5. Ayuda a extraviar grasa corporal. 

Publicar un comentario